El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que «ningún gobierno ha hecho más que este para hacer crecer a Aerolíneas Argentinas», y que lo ha llevado adelante «cuidando la plata de los argentinos», por lo que consideró «contradictorio que grupos sindicales no acompañen esta revolución» y generen «incertidumbre a la hora de volar».
Las expresiones del ministro fueron publicadas hoy en una nota de opinión en el diario Clarín, a pocas horas de la realización de un nuevo paro, el lunes próximo, convocado por los gremios tras la decisión de las autoridades de suspender a 376 empleados que participaron de una medida de fuerza que paralizó el 8 de noviembre último unos 258 vuelos.
«Ningún gobierno ha hecho más que éste para hacer crecer Aerolíneas: hoy cuenta con ocho aviones más que en 2015, y más modernos, en una flota de 82 aeronaves; vuela 18 rutas más que hace tres años, la mayoría conectando el interior del país y sin pasar por la ciudad de Buenos Aires», detalló el ministro.
Aseguró también que «tiene a la ciudad de Córdoba como centro distribuidor de vuelos, permitiendo conexiones rápidas entre los que llegan del norte y del sur del país, con 18 rutas totales frente a las siete que tenía en 2015, y gracias a las cuales ya volaron 2 millones de pasajeros más respecto de aquel año».
El ministro destacó que «en estos últimos tres años Aerolíneas Argentinas alcanzó su récord de puntualidad», y que «todo esto» se hizo «cuidando la plata de todos los argentinos», cuando en la gestión anterior «era una empresa que vivía enteramente del subsidio del Estado», remarcó Dietrich.