Ahora candidata a vicepresidente de la Nación, la senadora la emprendió duramente contra el presidente Mauricio Macri, que por la mañana había estado también en esa misma ciudad, y cuestionó precisamente sus dichos. Puntualmente sus críticas al sindicalista Hugo Moyano. “Hemos tenido nuestras diferencias con Moyano”, recordó Cristina Kirchner con relación al camionero, y luego se preguntó si en una fecha como esta “no había otro tema para tratar que insultar o agraviar a una persona”, en referencia a la fuerte crítica que el presidente hizo contra el extitular cegetista.
En su discurso matinal, el mandatario aludió a “la patota del transporte” de los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, que, “producto de privilegios acumulados en forma ilegal y arbitraria”, han llevado a tener el costo por camión “más alto de toda la región”.
“¿Era necesario en un colegio, rodeado de chiquitos, insultar a un gremialista?”, insistió Cristina, recordando de paso cuando el 17 de octubre de 2015 Macri inauguró un busto de Perón junto al líder camionero. “Además de mal gusto, desmemoriado”, tiró Cristina.
La exmandataria la emprendió luego contra las políticas del Gobierno, refiriendo los índices de desocupación, y “la cantidad de comercios, pymes y empresas con dificultades; ni qué hablar del endeudamiento”.
Así trajo a colación el arreglo con el Fondo Monetario, y recordó que el mismo fue firmado hace exactamente un año. Se preguntó entonces cómo podía ser que lo hubieran firmado un Día de la Bandera. “Lo podrían haber hecho el 19 o el 21, pero a lo mejor entienden la Patria de otra manera…”.
Al repasar partes de su libro, recordó los “ataques” contra su persona. Dijo que los atribuía antes a cierta “misoginia”, pero con el tiempo aseguró haber descubierto que no era así, porque otras mujeres no eran tratadas del mismo modo. Y señaló en ese sentido: “Hay mujeres jóvenes que parecen hadas, virginales, angelicales… A lo mejor lo son”, dijo, en lo que pareció una referencia a María Eugenia Vidal. Así las cosas, atribuyó los “ataques” a su defensa del pueblo. Si se hace eso, dijo, “te matan, te pasan por encima, no te perdonan nunca eso”.
En otro pasaje, volvió a recordar su preferencia por Manuel Belgrano, al que recordó como “un economista, un apasionado en su vida”. Y señaló que de haber sido contemporáneos, hubiera sido su “amante”. “No sé si hubiera podido ser la esposa porque a éste no lo casaba nadie, no había forma”, dijo, y planteó: «Yo hubiera sido la amante, a lo mejor, qué sé yo, no sé. Pero algo con Belgrano hubiera tenido, estoy absolutamente segura. En serio”.
En el auditorio hubo muchos legisladores, entre ellos la diputada nacional y vicegobernadora electa Alejandra Rodenas. También estuvieron el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y el diputado camporista Marcos Cleri.